top of page

Angela Moya

Claudia Cavassa

Fue imposible imaginar que una pandemia llegara a la puerta de nuestros hogares. En un abrir y cerrar de ojos, perdimos muchas cosas; como nuestra libertad y, sin evitarlo, a un ser querido. Cada uno de nosotros tuvimos que adaptarnos a este nuevo estilo de vida. Pero lamentablemente, no todos lo han logrado. Hay personas que no pudieron recibir los mismos beneficios que otros, ya sea en el ámbito económico o educativo. Cada una de ellas tiene que luchar día a día para salir adelante, ya sea limpiando las calles o pidiendo limosna.
Ellos son los más vulnerables en contraer el Covid-19, ya que las calles se volvieron su lugar de trabajo, el lugar en el que muestran su esfuerzo y también sus obstáculos. Muchos niños, adolescentes y ancianos enfrentan situaciones difíciles con tal de llevarse un pan a la boca. Es por eso que con este trabajo, deseo que podamos ayudar, comprender y reflexionar acerca de las coyunturas que están presentes en su vida. Cada una de las fotografías que mostraré a continuación se realizaron tanto en Abancay (Centro de Lima) como en el Jirón de la Unión. Cada una de ellas muestra la triste realidad que viven aquellas personas.

bottom of page